viernes, 24 de marzo de 2017

ensayo de ecología

Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios numero 26
Especialidad: servicios de hospedaje
Grado: 4 grupo: A
Nombre: Mesinas Perez Florencio Neftali
Numero de lista: 30
Docente: Fausto Guzmán Ortiz
Tipo de ensayo: científico argumentativo
Título de ensayo: Tratamiento de aguas grises para el ahorro de agua potable en temporada de sequia
Fecha de entrega: 24 de marzo del 2017
Unidad : 2
Tema : ensayo
Materia : ecología  




Índice
Introducción…………………………………………….. 2-3
Desarrollo …………………………………………………4-5
Conclusión………………………………………………… 6
Fuentes o referencias  ………………………………………. 7













Tratamiento de aguas grises para el ahorro de agua potable en temporada de sequia
¿Cómo ahorrar agua potable a través de tratamiento de aguas grises?
En los últimos tres años la problemática sobre la falta de agua en la agencia municipal de donaji ha ido aumentando y cada vez es menos el agua que llega a las viviendas de la colonia con respecto a años anteriores, en nuestra localidad los ciudadanos no tienen conocimiento sobre la problemática de la falta de agua y no toman en cuenta las causas y consecuencias sobre el desperdicio de este recurso tan necesario. In the last three years the problem of lack of water in the municipal agency of donaji has been increasing and less and less is the water that arrives at the houses of the colony with respect to previous years, in our locality the citizens do not have knowledge On the problem of lack of water and do not take into account the causes and consequences on the waste of this much needed resource.
El abastecimiento principal de agua es el llamado rio grande ubicado en la parte norte de la población con colindancias con el parque nacional Benito Juárez    en entrevista con un integrante del comité  de agua potable de la localidad, menciona que por la falta de lluvia y la intransigencia del municipio de Huayapam al desviar el cauce del río en el año 2014, ha contribuido a la falta de agua de la fuente de abastecimiento en el 2015 este mismo abastecía con suficiente agua para la necesidades de las viviendas de cada uno de los sectores de la población de nuestra comunidad más sin embargo la falta de precipitaciones a favorecido a la falta de agua por lo que en el 2015 a la fecha se tuvieron que perforar dos pozos profundos los cuales abastecen medianamente a la comunidad al conocer el ciudadano los problemas por los que se da la escases de agua en donaji se da la propuesta para ahorrar agua a través del proceso de tratamiento de aguas grises con biofiltros domiciliares con piedras y arena  que  ayudan a dar una solución amigable al medio ambiente reduciendo los impactos negativos que ocasionan las aguas grises al mejorar su calidad antes de ser regresadas a la naturaleza el reciclaje de las aguas incide directamente en la parte financiera al reducir volúmenes de agua que no entran al sistema de alcantarillado en la comunidad lo que ocasiona gran pérdida de agua potable que podría ser reutilizada y muy bien aprovechada para riego de plantas ,arboles, pasto etc.
Hace falta mucha cultura del cuidado del agua, por esto se vuelve muy importante que los ciudadano tomen conciencia de este problema y hagan algo para ayudar a que los mantos acuíferos se recarguen de alguna manera, una opción viable a la problemática en la agencia municipal de donaji podría ser la instalación de filtro para el tratamiento de aguas grises al nivel domiciliario y así  mediante pozos de absorción poder apoyar a la recarga de los mantos acuíferos y contribuir cada quien a tratar de ahorrar el agua y hacer pasar menos pesada la temporada de sequía en la población.





  


El ahorro de agua se refiere a tratar de usar lo menos posible el agua potable que se suministra a cada ciudadano de la agencia municipal de donaji en  esta temporada de sequía en Oaxaca debido a las faltas de precipitaciones en la agencia municipal de donaji.
La sequía es uno de los desastres naturales con mayor impacto medioambiental, económico y social. La falta de lluvia supone un incremento en la desertificación, un aumento de los incendios forestales y una degradación del suelo, además de ocasionar daños a la fauna y a la flora. (anonimo, muy interesante , 2017).
La cultura que debe tener el ciudadano para el cuidado del agua debe ser muy grande ya que no se contaba con el conocimiento de lo importante que es el agua para las necesidades del ser humano y que sobre su uso indebido o sobre explotación puede causar quedarse sin agua y secar las fuentes que suministran este recurso natural.
El agua potable es el recurso natural más necesario para la supervivencia de los seres vivos especialmente para los seres humanos ya que con el agua satisfacemos las necesidades de todos los días como son bañarse , lavar ropa y trastes , servicios de W.C. lavar los automóviles etc.
Como todo en el universo tiene composición y el agua no es la excepción la composición del agua está formada por átomos de hidrogeno y oxígeno  “dos átomos de hidrogeno unidos a uno de oxigeno mediante enlaces covalentes polares” (slideshare, 2012) .



La propuesta de los biofiltros domiciliares con piedras y arena es ahorrar la mayor cantidad de agua potable posible reutilizando las agua grises que son las aguas que se usan para el baño la lavadora y lavabos se forman al juntarse con jabón , detergentes y cabellos en el caso del baño (Allen, 2015, pág. 2).

El tratamiento de aguas grises nos podrá traer cosas buenas para todos los ciudadanos de la agencia municipal de donaji ya que con el agua reciclada de la lavadora y del baño con ayuda del biofiltro se podrá reutilizar para el riego de sus plantas, árboles y poder ayudar a que los pozos profundos se recargan y no sean explotados hasta llegar a secarse.

El biofiltro se construye para el tratamiento de aguas grises anteriormente explicadas a travez del cual se eliminan los componentes de las aguas grises “La adición de patógenos, bacterias y toxinas nobiodegradables al agua de superficie puede ser evitada con este tratamiento biológico” ( Delgado & Pérez , 2010, pág. 4) .

Las aguas grises están compuestos con nutrientes como nitrógenos y fosforo que son de los productos de limpieza de la lavadora y la regadera del baño “Las plantas se pueden alimentar de estos nutrientes, tomándolos del agua y aprovechándolos para su crecimiento Incorporando el sistema de filtro-jardinera”  ( Delgado & Pérez , 2010, pág. 4) con este sistema de filtro no será posible recuperar toda el agua pero si la mayoría ya que una pequeña parte se perderá por la evaporación del sol y otra parte se podría perder en el subsuelo.

El ahorro de agua en temporada de sequias en la agencia municipal de donaji era que el ciudadano tomara conciencia de lo que importante que es el recurso natural del agua y que captara cuánta agua gasta por día la propuesta del biofiltro para tratar las aguas grises y hacer que se recupere la mayor cantidad de agua en todos los domicilios de la agencia municipal de donaji  es posible la construcción de los biofiltros ya que cada domicilio cuenta con los terrenos que pide la construcción de este y hacer menos pesada esta dura temporada sin lluvias que pasa la ciudad de Oaxaca y la agencia municipal de donaji .












Referencias
(2017). Retrieved 2015, from http://file:///F:/info%20pilly/finalGWmanual-esp-5-29-15.pdf
(2017). Retrieved  2010, from http://file:///F:/info%20pilly/Biofiltros-Domiciliares.pdf
Composición química del agua | La guía de Biología. (2012). Biologia.laguia2000.com. Retrieved  2012, from http://biologia.laguia2000.com/bioquimica/composicion-quimica-del-agua
G+J España C/ Áncora, 4. (2017). ¿Cuál es el impacto de la ausencia de lluvia?MuyInteresante.es. Retrieved 24 March 2017, from http://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/icual-es-el-impacto-de-la-ausencia-de-lluvia